

Además, cómo
los hijos de los dominicanos que nacen en la diáspora automáticamente adquieren
la nacionalidad del lugar donde nacen, a la vez que contribuyen a la
transformación de la identidad dominicana.

"Yo no
sabía que era negro", dijo el Reverendo Profesor Alejandro Benjamín.
Pero "los
dominicanos que vienen a Estados Unidos, cambian su consciencia racial..."
dijo Frank Moya Pons, “y descubren que ellos no son blancos, enteramente
blancos", aseveró.
El foro en
cuestión se presentó para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana, en un
momento de confusa decisión judicial en que el Tribunal Constitucional de la
República Dominicana amenaza con anular la nacionalidad a miles de dominicanos
hijos de inmigrantes haitianos.
Entre los
expertos en el documental se destacan el propio Moya Pons, el Alejandro
Benjamín, la Dra. Irma Nicasio, el Dr. Silvio-Torres Saillant, y Néstor
Montilla, Sr.
El evento
estuvo organizado por The Latino Leadership Alliance of New Jersey (LLANJ), the
Institute for Latino Studies, Research and Development (ILS), the Dominican
American National Roundtable (DANR), the Common Roots Project (CRP), The
National Dominican American Council (NDAC), Hermandad Dominicana, y the New
Jersey Conference on Dominican Affairs (CODA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario