sábado, 5 de mayo de 2012

Hipólito se pasó de la raya

Por Ana Pereyra
 “Tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe”. Así dice un adagio  pueblerino, y es lo que le ha pasado al candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, pues tanta incoherencia terminó rompiendo la supuesta “magia” que ejercía al hablar en su forma atípica.
 Sus chistes se han convertido en ofensas, burlas  y humillaciones que rayan en lo ridículo; su lenguaje soez denota cierto desequilibrio mental, que pondría en peligro el país, si por azar llegara a ganar las próximas elecciones dominicanas.
 Que el Señor nos agarre confesaos, si por cierto descontento que hay en el país, la gente, sin medir consecuencias, vota blanco. A veces es mejor quedarse “con mas de lo mismo”, que con una persona que no sepa medir las consecuencias de sus palabras.
 Una persona que no tiene control  verbal es un cuchillo de doble filo, porque por mas atípico que sea y más “cherchoso”, todo el mundo merece respeto y consideración. No todos  tienen  la suerte de Mejía, de Gurabo a la Presidencia.
 Estoy segura que a las mujeres que trabajan en casas de familias les gustaría tener otra suerte, pero las injusticias y desigualdades sociales las colocaron en el bando opuesto a Mejía.
 Pero eso no le da derecho a ofenderlas, maltratarlas, humillarlas, vejarlas y acusarlas de ladronas de sobras en casas de los pudientes.
 Se le olvidó a Mejía que esas pobres mujeres que les dan pedazos de bistec  a sus “chulos” votan en las elecciones. ¡Ah y también los chulos ejercen el sufragio!
 Esas mujeres muchas veces víctimas de violencia doméstica  y abandonadas por sus maridos con un cuadro de muchachos, no tienen otra alternativa que emplearse en casas de “familias” ricas como la de Mejía para mantener a sus hijos.
 Ya nos imaginamos como serian vejadas las mujeres del servicio doméstico de la casa de Mejía, tal vez comen sobras y les pagan sus honorarios cuando a él le sale de los “forros” o está de chiste.
Pero no solo las empleadas domésticas han sufrido la artillería verbal del candidato “de la esperanza nacional”, sino que todo aquel que no esté de acuerdo con sus pronunciamientos también recibe su cuota. Solo debemos remontarnos a sus 4 años de mandato, donde a los periodistas los llamaba talibanes, babosos y decía improperios contra todos y todas.
 No tiene respeto ni por las leyes que quiere representar porque dizque  le duele el país. Total si modificó la constitución para su beneficio personal y optar por la reelección, ¿qué más se puede esperar?
 Cuando uno no se respeta así mismo  no puede hacerlo con los demás, por lo que muchas veces se entiende su falta de tacto y respeto hacia sus conciudadanos.
 Los chistes de Hipólito están cayendo muy “gordos” en la población, se han vuelto muy ofensivos y ello le resta votos y capacidad mental para gobernar. Hay que ver como terminó Bucaram, hay que definirse: somos humoristas o políticos.

viernes, 4 de mayo de 2012

Mañana, Festival Gastronómico Peruano

UNION CITY, NJ.- El Consulado Peruano en Nueva York anunció la celebración del evento "Peruvian Cuisine for the World", los días 5 y 6 de mayo, considerado por muchos como el más grande evento gastronómico de los últimos años.

La actividad tendrá lugar en el Schuetzen Park, donde personas de todas la nacionalidades podrán degustar los más deliciosos potajes que forman la rica y extensa comida peruana. Ambos días iniciarán a las 10am y concluirán a las 7pm.

Los inmigrantes peruanos han aportado a esta gran nación importantes expresiones culturales y su deliciosa comida, que han importado con su migración.

El Cónsul peruano en Nueva York, Fortunato Quezada, destacó la importancia que reviste la "Peruvian Cuisine for the World" para sus connacionales, y los exhortó a disfrutar del evento del sábado y domingo porque "El Perá está de moda"  Se espera que asista una gran cantidad de visitantes de diferentes nacionalidades. 

El Schuetzen Park está ubicado en el 3167 de Kennedy Boulevard, North Bergen.

Panel "El Parlamento Centroamericano" hoy

SANTO DOMINGO, R.D.- Hoy viernes 4 de mayo se estará llevando a cabo el Panel "El Parlamento Centroamericano en el proceso de integración" en la Sala Aida Bonelly, tercer piso del Teatro Nacional a las 6.00 p.m, con la participación del expresidente de Honduras Manuel Zelaya; el exvicepresidente de Guatemala, Rafael Espada y el presidente del PARLACEN, el dominicano Manolo Pichardo.
La actividad estará abierta al público en general. Información al 809-696-7892

Gobernador de NJ invita a orar


TRENTON, NJ – El gobernador de New Jersey Chris Christie invitó a todos los residentes a unirse en pos de la celebración del Día Nacional de Oración número 61:
 "Desde hace mucho tiempo la oración, tanto en privado como en las comunidades, en tiempos difíciles  nos ha dado consuelo , nos ha dado la unidad donde había división, nos dio el alivio en momentos difíciles de dolor y pérdida, y la esperanza en nuestro futuro compartido. Como ciudadanos de New Jersey  que profesamos muchas religiones hacemos una pausa para observar el Día Nacional de la Oración número 61, por lo que les pido un mayor estimulo  a cada uno de ustedes para que le dediquen un momento en ofrecer a nuestros familiares los propios pensamientos y oraciones, lo mismo que a nuestros vecinos,  a los líderes de nuestro país y los hombres y mujeres valientes que protegen a nuestra nación”.
El gobernador Christie también declaró mediante una proclama " El Día de Oración" en todo Nueva Jersey.
El Día Nacional de la Oración (NDP) se observa anualmente y se lleva a cabo el primer jueves del mes de Mayo, el cual fue designado por el Congreso de los Estados Unidos, en el que solicita al pueblo volverse a Dios en oración y meditación.
La oración se enfoca en la nación y en su rol de liderazgo en siete ámbitos de poder como son: el gobierno, las fuerzas amadas, los medios de comunicación, los negocios, la educación, la iglesia y la familia (1Ti 2:1-6).

jueves, 3 de mayo de 2012

Parque y estatua por el Cinco de Mayo en Passaic

PASSAIC, NJ.- La comunidad mexicana de Passaic está de júbilo al conmemorarse el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, y para celebrar la ocasión las autoridades municipales y del estado poblano declararon un parque con una estatua del héroe de aquella epopeya, Ignacio Zaragoza.

En la inauguración, que tuvo lugar ayer miércoles frente al Pulaski Park en presencia del Gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, los congresistas Bill Pascrell, Jr. y Steve Rothman y el alcalde Alex Blanco, hubo palabras de motivación para la gran comunidad mexicana que reside aqui y honraron la memoria de Zaragoza en la Batalla del 5 de Mayo de 1862, que forzó a México a su independencia.

También estuvieron presentes en la actividad el senador Paul Sarlo, los asambleístas Gary S. Schaer y Marlene Carides, entre otros funcionarios municipales.

En esta ciudad el gobierno mexicano está construyendo el centro cultural “Mi Casa es Puebla” para dar facilidades a la gran comunidad mexicana que reside en la ciudad de Passaic y pueblos aledaños.

"Nuestra esperanza para el centro cultural es que va a dar vida", dijo Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla, que ofició la apertura. Valle dijo que el centro ofrecerá una gama de servicios - de ayudar a las personas a obtener documentos tales como certificados de nacimiento de México, los servicios de pasaportes, formación en idioma Inglés, cursos universitarios y de equivalencia de escuela secundaria. "También tenemos la intención de vincularse con otros sin fines de lucro."

El alcalde de Passaic Alex D. Blanco, dio la bienvenida a los líderes políticos de ambos países y pronunció las palabras de bienvenida al centro de la ciudad de Puebla.

Por su parte, Steve Rothman, hizo un llamado de atención por "una reforma migratoria integral" y dijo que apoya la legislación federal del Dream Act, que daría lugar a las vías de legalización y a la ciudadanía para algunos inmigrantes indocumentados.

Bandereo Morado en Paterson, NJ

miércoles, 2 de mayo de 2012

Joven mordió a su perro y es procesada

ILLINOIS .- Una chica estadunidense de 19 años que mordió a su perro bulldog durante una pelea con su madre fue procesada por crueldad contra los animales y pelea doméstica, anunció la policía.

Los vecinos llamaron a la policía después de escuchar gritos y ruidos de golpes provenientes de una casa de Lake in the Hills, en Illinois.

Según la policía, la joven Analise Garner, en estado de ebriedad, golpeó y arañó la cara de su madre, además de morderle la mano derecha durante el altercado.

El perro bulldog de la familia, de 36 kilos, tenía marcas de tres mordiscos en su espalda perfectamente visibles en su pelaje.

"El perro al final la mordió en la espalda en legítima defensa", afirmó el sargento Mike Smith.
"No hay cargos contra el perro", añadió.

Garner, que fue llevada al hospital para tratar las mordeduras defensivas del perro, también fue acusada por ebriedad en una menor de edad.

Fue liberada tras pagar una fianza de $3 mil.

Redadas en funerarias de NY

Nueva York - Una redada a más de 400 funerarias en los cinco condados de Nueva York, reveló serias faltas a los reglamentos vigentes, según informó ayer el Departamento del  Consumidor.
Dos meses de exahustiva investigación por parte de las autoridades a varios negocios establecieron que más de 325 violaciones de distinto tipo, dejando entrever que uno de cada tres establecimientos no cumplen con las leyes.
Alba Pico, comisionada adjunta del Departamento de Asuntos del Consumidor, señaló que entre febrero y marzo se realizó una investigación para reforzar las leyes y defender los derechos del consumidor.
"Antes de la redada nos reunimos con los representantes y asociaciones de las funerarias en enero. Nosotros siempre hemos mantenido estas reuniones para educarlos", mencionó Pico, pero destacó que dos de cada tres funerarias corrigieron muchos errores.
"Las personas que están pasando por el dolor de haber perdido a un ser querido muchas veces no se quejan, pero deben conocer que cada negocio está en la obligación de mostrar a la entrada una lista con los precios y esto no se estaba cumpliendo'', agregó.
De las casi 500 funerarias investigadas, 160 cometieron violaciones y los negocios enfrentan una multa de $400 mil al término de la redada. "El 94% de los negocios no tenían los precios, cuando se supone que deben mostrarlos, para que la persona escoja el que más le conviene. Ellos lo van a tratar de convencer de comprar los paquetes grandes y esto no es correcto", expresó Pico.
El Departamento del Consumidor recomienda siempre que exista a la vista una lista de precios en cada funeraria. Esto ayuda a que la persona no tenga que entrevistarse con algún vendedor.
Una representante de la Funeraria Ortiz, quien no quiso ser identificada, mencionó que la lista de precios de los distintos servicios que ofrece el establecimiento se encuentra a la vista del cliente.
"Cada una de las funerarias de nosotros tiene el papel de precio que está justo a la entrada, ésa es la política de la compañía. No se ofrecen paquetes, detallamos el precio de cada servicio", dijo la representante. (eldiariony.com)

martes, 1 de mayo de 2012

Falleció anoche Nuryn Sanlley

Falleció anoche, a las 11:15 de la noche en su residencia, la actriz Nuryn Sanlley conocida como La Pinky, tras ser operada de un cáncer cerebral en septiembre del pasado año.

La información fue confirmada en su cuenta de Twitter por el actor Irvin Alberti, quién está casado con su hija Yelitza Peña Sanlley.

Nuryn, de 59 años, había sido operada el pasado año para extirparle un tumor cerebral localizado en el lóbulo frontal izquierdo.

En los días en que se le descubrió el tumor, la artista  estaba  involucrada en el montaje de los espectáculos “Hansel y Gretel” y  “Papolino”.

Su más reciente trabajo en la escena fue en las obras teatrales “Qué buena amiga es mi suegra” y “Cada oveja con su pareja”.

Su personaje infantil “La Pinky” fue uno de sus grandes aciertos en el espectáculo.
Deja en la orfandad a tres hijos, Yelitza, Catherine y Edgar.

Cancelan 'Don Francisco Presenta'

Llega la noticia de que el espacio 'Don Francisco Presenta' de la cadena Univisión dejará de transmitirse. Parece que uno de los posibles motivos son los costos de producción del popular espacio que se transmite todos los lunes en Estados Unidos.


La salida de Don Francisco ocurre luego de profundos cambios que ha implementado la cadena hispana más grande del país en su estrategia de programación, que ha incluido el despido de la veterana presentadora Cristina Saralegui y la contratación de talentos "frescos" como la animadora venezolana Chiquinquirá Delgado.

Pero parece que algo no funcionó en los Estados Unidos. Aunque el chileno por suerte no pasará a la lista de los desempleados, ya que su programa 'Sábado Gigante', que se transmite en gran cantidad de países de Latinoamérica, seguirá existiendo, por ahora, debido a los ratings cosechados (Miriam Fernández-soberón).