miércoles, 15 de enero de 2014

Certifican la Primer Candidata Oficial para Alcaldía de Paterson

PATERSON, NJ.- En la tarde de este miércoles, la doctora María Teresa Feliciano, fue declarada como la primera candidata  oficial para la alcaldía de Paterson en las elecciones del próximo 13 de mayo.

El anuncio lo hizo la señora Sonia Gordon, Deputy City Clerk de Paterson, quien declaró a la Dra. Feliciano como la primera en ser certificada para este proceso electoral.

El pasado 31 de diciembre, el equipo de campaña, precidido por la candidata, sometieron en un tiempo récord 1,562 peticiones firmadas por residentes de esta ciudad con derecho al voto, lo que a juicio de muchos, es un claro indicio del alto grado de aceptación que tiene en la población.

Algunos líderes comunitarios definen el aumento de popularidad de María Teresa Feliciano como vertiginoso, debido  a que se ha concentrado en registro de nuevos votantes y a motivar aquellos que, tradicionalmente no salen a votar en las elecciones locales.

Al recibir la noticia sobre su certificación, Feliciano destacó “la gran oportunidad que tiene la comunidad hispana de Paterson, de colocar a uno de los suyos en la Alcaldía, una cara nueva, a una persona íntegra y seria, una persona en que se puede confiar”.

“Llegó el momento de rescatar la ciudad de Paterson, en devolverle la tranquilidad a nuestros vecindarios”, dijo. “Ya es hora de terminar con los políticos tradicionales, que nada han hecho por nosotros, los residentes necesitan caras nuevas, y que resuelvan”.

Anteriormente la Dra. María Teresa Feliciano había sido seleccionada candidata oficial por el Concilio Dominicano de Paterson, quienes de manera particular, anunciaron que sus directivos se integrarían a los trabajos en torno a su candidatura.

Feliciano agradeció la confianza que los votantes han depositado en ella, de quien dijo “enfrentando las gélidas temperaturas, salieron de sus  casas a llenarnos las peticiones”.

“También a mi Equipo de campaña,  que son tremendos guerreros, en menos de dos semanas conseguimos 1,562 peticiones, donde más de 200 pertenecen a nuevos votantes”, expresó la líder comunal dominicana.

Agegó: “Me complace invitar a mis votantes, colegas, colaboradores, amigos y voluntarios a celebrar conmigo el domingo 19, a las 3pm en el Hamilton & Ward Steakhouse, en una recepción estratégica titulada “Unidos para Restaurar a Paterson“. El Steakhouse está ubicado en el 101 Ward Street, Paterson, NJ 07505.

En total nueve candidatos han recogido sus peticiones en blanco de inscripción en la boleta electoral, y tienen chance de presentarlas hasta marzo 10. Para oficializar la candidatura los aspirantes deben depositar 801 peticiones firmadas por los votantes registrados.

Según explica la petición, el votante certifica con su firma que dicho candidato tiene la facultad de ejercer el cargo y que tiene integridad de carácter moral.

Dominicanos en EEUU ganan menos pero envían más remesas

Por: Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ La diáspora dominicana es la que tiene los salarios más bajos en Estados Unidos, pero aún así, los criollos se esfuerzan más que cualquier otro grupo latino y envían mayor cantidad de remesas que el resto de los inmigrantes hispanos.

Los dominicanos, disponen en promedio de un 19% para enviar dólares y pesos a sus familiares en la República Dominicana, sobrepasando la media nacional de la población latina.

La División de Remesas y Desarrollo del Centro de Investigación Diálogo Interamericano con sede en Washington, confirma el dato y dice que los ingresos promedio al año de los dominicanos radicados en Estados Unidos, es de $25.000 dólares, mientras los hondureños, cuyos sueldos están por encima de los dominicanos sólo disponen de un 14% para ayudar a sus parientes inmediatos.
 
Los mexicanos envían el 13% de sus salarios anuales a sus familiares.

Manuel Orozco, director de la división de remesas de la referida entidad, sostiene que por ejemplo, de los $25.000 en promedio que gana un dominicano, este saca $4.750 para enviarlos a su país natal.

Orozco dijo que aunque los dominicanos, mayoritariamente viven en una de las ciudades más caras como Nueva York, son capaces de sacrificarse más que los demás latinos en beneficio de sus familiares y el país que los vio nacer.

"Tienen en Nueva York un costo de vida alto con ingresos bajos", agregó el experto. Indicó que esa condición convierte a los dominicanos en el grupo con mayor hábito de ahorro entre los latinos en Estados Unidos.

Explicó que el 90% de los trabajadores indocumentados percibe en promedio un salario de $25.000 dólares o más, pero sin embargo, sólo disponen globalmente de un 11% para enviar dinero a sus respectivos países.

Quienes cuentan con permiso temporal de trabajo y cuyos ingresos están por debajo de $25.000 dólares al año, transfieren el 13% en remesas a sus familiares.

Los residentes permanentes que reciben un salario al año de $25.000 mandan globalmente un 19%, en tanto, los naturalizados ciudadanos americanos sólo toman el 12%.

El centro cree que la administración del presidente Obama influyó negativamente en el 2013 en el envío de remesas, pero aclara que el monto anual ha descendido debido a la reducción de la inmigración a Estados Unidos.


Cita como otro factor el aumento de las deportaciones que afectó a alrededor de 700.000 mexicanos en el 2013. (elnuevodiario.com.do)

martes, 14 de enero de 2014

Condenado hombre a latigazos por acusar a su mujer de no ser virgen

La mujer desmintió ante un tribunal la versión de su esposo. Juró no haber estado casada antes.

EFE.- Un tribunal de la ciudad saudí de Meca ha condenado a un hombre a veinte latigazos por calumniar a su mujer al asegurar que no era virgen cuando se casaron, informó el periódico saudí Al Sharq.

El marido acusó a su mujer, con la que tuvo un hijo, delante de su padre y de responsables locales de haber estado casada antes y de no ser virgen cuando contrajeron matrimonio.
La mujer recurrió al tribunal para limpiar su honor, ante el que desmintió las acusaciones y juró que no había estado casada ni se había divorciado antes.

La corte emitió su fallo, en el que sentencia al hombre a veinte latigazos, después de que el marido fuera incapaz de presentar ninguna prueba que justificara sus acusaciones de engaño.


Arabia Saudí es un conservador reino en el que rige una estricta interpretación de la "sharía" o ley islámica, se aplican castigos corporales y la mujer goza de pocos derechos.

Freeholders de Passaic juramentan nuevo presidente

PATERSON, NJ.- El carismático Pat Lapore fue juramentado este lunes presidente de la Junta de Freeholders del Condado Passaic, quien ha anunciado que continuará con la política fiscal para las ciudades del condado, y pronostica algunos aumentos de impuestos en el nuevo presupuesto.

En la ceremonia de juramentación que tuvo lugar en el Instituto Tecológico del Condado Passaic (PCTI), el también asistente del Departamento de Obras Públicas en la ciudad de Woodland Park, agregó que hace tres meses , el condado tiene una calificación AA en el Standard and Poor, y que está disfrutando de su solvencia financiera más alta de su historia.

Pasquale "Pat" Lepore fue elegido por primera vez a la Junta de Legisladores del Condado de Passaic en 2004 y posteriormente reelegido en 2007 y 2010. En mayo del 2013 fue reelecto para su cuarto periodo.  Su servicio pasado incluye cuatro términos como alcalde de Woodland Park y un término en el consejo de ciudad.
Además de Lapore, componen la Junta de Freeholders del Condado Passaic Bruce James, Theodore O. Best Jr., John W. Bartlett, Héctor C. Lora, Ronda Cotroneo y Terry Duffy.

Apoya al Hospital St. Mary's de Passaic


lunes, 13 de enero de 2014

Acusan a 26 Compañías de Mudanzas en NJ

PATERSON, NJ. – Unas 26 empresas de mudanzas sin licencia fueron acusadas hoy por violar la ley estatal, y le fueron entregadas  multas de $ 2,500 cada uno , como el resultado de una operación encubierta.

Además , dos de las empresas se enfrentan a sanciones civiles y multas adicionales de 25.000 dólares por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA ), que participó en la operación policial dirigida por el Estado de New Jersey.

La operación, dirigida por la División de Asuntos del Consumidor , se centró en las empresas que solicitaron movimientos inter-estatales sin una licencia del Estado , en violación de la ley de Nueva Jersey.

FMCSA presentó sus sanciones adicionales en contra de las dos compañías porque alegó que realizan mudanzas interestatales - cruzar los límites estatales- sin contar con la autorización de operación federal necesario para realizar transporte interestatal en violación de las regulaciones federales.

Los investigadores de la División de Estado se hicieron pasar por los consumidores que buscan hacer una mudanza normal del hogar . Ellos reservaron citas con las presuntas compañías sin licencia que solicitaban trabajo con anuncios en línea.

Las 26 compañías hicieron citas con los investigadores. Ellos enviaron cuadrillas de trasladarse a un centro de self-storage en Ledgewood. Al llegar al sitio de auto-almacenamiento , las compañías sin licencia fueron confrontados por investigadores de la División - y por los investigadores de la FMCSA , agentes de EE.UU. de Inmigración y Aduanas , y una unidad de transporte el cumplimiento de la Policía Estatal de New Jersey.

Aproximadamente 290 compañías móviles son usadas ​​con autorización para realizar movimientos intraestatales (de un punto a otro dentro del estado) en Nueva Jersey.

Entre las compañías se encuentran 2 Men and a Truck, of Garfield, Blue Star Moving & Storage, LLC, of Paterson, Cardinal Moving, Inc., of Wayne, Elite Movers, of Paterson, Jesus Loves Moving, LLC, of Newark, Metro Movers, LLC, of Jersey City, 

60 réplicas tras el temblor de 6.4 en PR

Unas 60 réplicas se han reportado desde que al filo de la medianoche se registró el terremoto de 6.4 en la falla de los 19 grados a 77 kilómetros de Quebradillas, informó el geólogo Francis Pérez, de la Red Sísmica de Puerto Rico.

“Ese número puede seguir aumentando”, advirtió, al detallar que no hubo alerta de tsunami.
La réplica más intensa se reportó a las 3:12 a.m. Ocurrió en la falla de los 19 grados norte y fue de 3.7, dijo el experto.

Sin embargo, el evento más reciente ocurrió a eso de las 4:27 a.m. de intensidad 3.17. También ocurrió en la falla de los 19 grados norte.


Pérez comentó que unos 440 reportes de los sismos han llegado hasta la Red Sísmica. Los mismos apuntan a que el movimiento telúrico fue sentido en toda la isla grande. No hubo registros de Vieques y Culebra, comentó el geólogo.

domingo, 12 de enero de 2014

Suspenden elecciones del PLD en NY y NJ

NEW YORK.- César Pina Toribio, coordinador del VIII Congreso Norge Botello informó este domingo que las elecciones internas del PLD en Nueva York y Nueva Jersey para escoger a 168 nuevos miembros del Comité Central (CC) de ese partido fueron suspendidas por retraso en la llegada de los materiales.

“Con la autorización del enlace que Comisión Organizadora designó para Nueva York es que por dificultades de tipo logístico no podrán sesionar en el día de hoy y han decidido aplazarlo para la próxima semana”, informó Pina Toribio en rueda de prensa.


Dijo que la comisión espera informes más detallados al respeto para luego tomar la decisión que corresponda con relación al caso. elcaribe.com.do

sábado, 11 de enero de 2014

Inscripción para Obamacare en Paterson y Passaic

PATERSON, NJ.- La Peruvian American Coalition of New Jersey celebró exitosamente la noche del viernes, una conferencia educativa en español sobre la ley Affordable Care Act (OBAMACARE), dirigida a dueños de pequeños negocios y a la comunidad latina en general.

La actividad tovo como expositores Hanna Mori, Esq. de la oficina del Senador Cory A. Booker, y  Dennis Gonzáez, de la División de Servicios Humanos del Departamento de Salud, quienes explicaron ampliamente el desarrollo  del programa.

Asimismo, en el encuentro celebrado en el Museo de Paterson, un grupo de especialistas estuvieron disponibles para ayudar a los asistentes con las inscripciones del Obamacare, de forma gratuita y segura.

“Los estudios reportan que en Nueva Jersey hay 226,921 latinos sin seguro de salud, y estamos comprometidos en servirles para que se informen y se inscriban antes de la fecha de término, por esa razón programamos esta conferencia”, dijo el presidente de la Peruvian American Coalition of New Jersey, David Toledo.

Al introducir a los conferencista, Toledo recordó que la inscripción para el Obamacare ha sido extendida hasta el 31 de marzo de este año, “por lo que nuestra gente debe apresurarse porque, a lo mejor, no habrá más extensiones”.

Agradeció a los asistentes y la brillante participación que tuvo la abogada Hanna Mori y Dennis González “por tan brillante información que han traído en esta Conferencia Educativa denominada: Ley Obamacare qué Hacer Ahora?"

Indicó Toledo, que para hoy sábado está programado una igual conferencia, con los mismos expositores, en la ciudad de Passaic. Los interesados pueden obtener mayor información llamando al (973) 960-0402 y (973)   472-2478

viernes, 10 de enero de 2014

Ladrones meten 4 vacas en el maletero de un carro

Esto es un gran ejemplo de que todo bien acomodado cabe. Meter las 4 vacas fue toda una hazaña para los ladrones, claro que el peso no ayudó.

Todo sucedió en Bukit Mertajam, Malasia, un agricultor notó que sus vacas habían desaparecido y rápidamente buscó ayuda para encontrar a sus animales.

Dos horas después de la desaparición, los animales fueron encontrados en la parte posterior de un automobil abandonado.
La policía sospecha que los ladrones vieron al grupo de búsqueda que reunió el granjero y se dieron a la fuga. Retiraron el asiento trasero del auto y metieron a las vacas.

“Luego se marcharon, pero su coche se descompuso a una corta distancia, lo que los obligó a abandonar el vehículo y su botín.”, dijo la policía.


Según Orange Uk, sólo avanzaron 15 km antes de que el auto se averiara. Aún no me explico cómo le harían para meter a las vacas al auto.