sábado, 7 de julio de 2012

Mañana será Festival Peruano de NJ

NEWARK, NJ – Miles de peruanos radicados en el área triestatal asistirán mañana domingo 8 de julio a la más importante fiesta cultural artística en los Estados Unidos: el ya tradicional Festival Peruano de New Jersey, que este año presentará su séptima y última versión.

  El evento, que contempla el  más grande despliegue de artistas peruanos fuera de las fronteras del Perú se realizará en la ciudad de Newark;  constituyendo  ya una tradición para la colonia peruana, quienes aún lejos de su patria pueden sentirse “en casa  por un día”,  pues reúne lo mejor de la gastronomía y costumbres en la presencia de reconocidas figuras de la música y el espectáculo nacional e internacional.

Los productores hacen público que será el séptimo y último Festival Peruano en New Jersey, retirándose de hacer esta tradicional fiesta “en su mejor momento”.

La actividad se cumplirá a partir de las 10 a.m. hasta las 8:00 p.m. de mañana domingo, en el 10-20 de la calle New, en Newark.

La animación estará a cargo  el famoso personaje de la TV peruana Chola Chabuca, quien se encargará de presentar en escena a cada uno de los artistas en cartelera como;  Dina Paucar, Hermanos Yaipén, Miki Gonzalez. Marisol y la Magia del Norte, Alma Bella, Manuel Donayre y Kambalache Negro, Jean Paul Strauss, Melcochita, Hildemaro, Janet Barboza y Bareto, al  Fondo hay Sitio, entre otros.

      Desde el 2006 se realiza en el Estado Jardín el  tradicional evento que congrega a miles de peruanos. En su edición del año pasado sobrepasó todas las expectativas superando las 30.000 personas, según indicaron los organizadores Latino Network. “Disfrutaron de más de doce horas de música, folklore, bailes, rifas, sorteos, alimentos, bebidas, artesanías, entre otras cosas; que expresan toda la diversidad cultural que posee el Perú”, dijo Reynaldo Tagliabue, de Latino Network.

Entre los artistas destacados en ediciones anteriores están: Pedro Suárez Vertiz,Grupo 5, BaretoLos Hermanos Yaipen, y junto a ellos siempre los mejores animadores de la televisión  peruana, lo que ha hecho que sea considerado por la prensa especializada de dicho país como “El mejor mega evento de los peruanos del mundo”.

 Como sorpresa en esta séptima edición del festival, los asistentes podrán participar del sorteo de un auto cero kilómetros al final de la noche, así como de un iPad cada hora. El evento se realizará bajo estrictas medidas de seguridad garantizando una experiencia inolvidable para toda la familia peruana. Más información en: www.festivalperuanodenewjersey.com

viernes, 6 de julio de 2012

Poemas y Canciones Constanza 2012, una noche Inolvidable

El próximo 28 de julio, la comunidad de Constanza será nuevamente escenario para la reunión de cantantes y poetas nativos de la región, en el emotivo y variado evento Poemas y Canciones Constanza 2012.

En este año contarán con la participación de los más destacados cantantes jóvenes constanceros residentes en diferentes partes del país y en el exterior, con una producción especial dedicada a ellos, con poemas escritos por constanceros, y en honor a esta productiva provincia del país.

Poemas y Canciones de Constanza se presentó exitosamente el año pasado en en el complejo turístico AltoCerro, donde se dieron cita constanceros de distintas partes del mundo, especialmente de España, New York, Boston y La Florida, quienes combinaron sus vacaciones para estar presentes en el evento. La edición de este año promete ser una noche inolvidable, y sus organizadores contemplan superar las expectativas anteriores.

Los jóvenes talentos que estarán en tarima son los cantantes locales Emma Gil, Rubí Rosa, Rafaelito Quiñones y Mariela Lebrón. Desde Santo Domingo Liondi Rosado, Stalin Quéliz y Raúl Ross, mientras que desde Boston y Nueva York serán Miguelito Quéliz y Janalíz Vargas.

El reputado músico y director de orquesta en la Univerdidad de Greesley (Colorado), Sócrates García, y Celinés Díaz, intérprete de música cristiana que ha llevado su canto por toda Latinoamérica, tendrán sus actuaciones y saludarán a la comunidad por medios audiovisuales.

La interpretación de los poemas estarán a cargo del afamado locutor constancero Wadi Mansur Tactuk. Los poetas participantes serán Roberto Adames, Adalgisa Suriel Pérez, Carmen Ariza, Daniel Efraín Raimundo y Fernándo Despradel.

Poemas y Canciones Constanza 2012, cuya dirección general está a cargo del propio  Tactuk, quien dirige una compañía de producciones en La Florida, U.S.A; tendrá como   Maestros de Ceremonias a Mimelphys Batista y Anthony Gratereaux Quezada, y la producción es de Paola Tactuk. 

jueves, 5 de julio de 2012

Religiosa escribe libro sobre masturbación y homosexualidad

El Vaticano ha repudiado oficialmente el libro “Just Love. A Framework for Christian Sexual Ethics” de la monja estadounidense Margaret Farley, por ser tolerante respecto de la unión homosexual, la masturbación y el divorcio seguido de nuevas nupcias. La Santa Sede dio a conocer un extenso comunicado de rechazo.

La obra de Margaret Farley “Sólo amor. Un marco para la ética sexual cristiana” está causando un verdadero revuelo en el Vaticano y en toda la comunidad católica.

En una nota oficial, la Congregación para la Doctrina de la Fe exhortó a los católicos a no consultar el libro porque no se corresponde con la posición de la Iglesia. "No está en conformidad con la doctrina de la Iglesia", señala la nota dada a conocer por la oficina de prensa de la Santa Sede.

El libro, publicado en 2006, contiene para la Congregación "errores doctrinales cuya publicación ha sido causa de confusión entre los fieles".

Las autoridades del Vaticano habían pedido a Sor Farley, a través de una carta de julio de 2011, que corrija "las tesis inaceptables" de su libro, pero ella rechazó el pedido.

Masturbación, homosexualidad y divorcio

"La masturbación generalmente no implica ningún problema de carácter moral", escribe Margaret en su libro.

Esta religiosa y profesora de ética, defiende el acto de la masturbación, porque dice que permite "a las mujeres descubrir su propia capacidad para el placer, algo que algunas no han descubierto y ni siquiera conocido en sus relaciones sexuales ordinarias con sus maridos o amantes", subrayó.

Respecto de la homosexualidad, Farley apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo, solicita que se respeten esas relaciones y considera que las personas deben "tener la posibilidad de escoger o no de serlo".

Y sobre el divorcio, otro tema inquietante para la Iglesia Católica, Sor Farley afirma que ante los cambios "inesperados" que atraviesa la sociedad y la pareja, la "indisolubilidad del matrimonio" se puede poner en entredicho. A veces “el matrimonio puede disolverse y el compromiso para toda la vida puede ser cambiado legítimamente", dice en su libro.

Sobre la formación de nuevas parejas después del divorcio, la religiosa sostiene que la pareja con hijos queda marcada para siempre por lo que ha pasado, pero eso no implica "la prohibición de un nuevo matrimonio".

Respuesta del Vaticano

"La masturbación es un acto intrínseca y gravemente desordenado", afirma la Santa Sede, que acaba de dar a conocer una extensa nota para repudiar las afirmaciones de la religiosa. "El uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice su finalidad, sea cual fuere el motivo que lo determine", declaró la máxima institución de la religión católica.

Después de esa nota, el Consejo Nacional de la Conferencia de Líderes de Mujeres Religiosas (LCWR, por sus siglas en inglés), que cuenta con 1,500 delegadas para representar a unas 57,000 monjas, rechazó la condena del Vaticano, que tildó "sin fundamento" y fruto de "un proceso viciado".

Joven peruana necesita cirugía

Roberto Bustamante
PATERSON, NJ.- La joven peruana Gwendolyn Orta, quien enfrenta una difícil situación al encontrarse muy enferma y sin recursos médicos, recibió el respaldo de un nutrido grupo de familias colombianas, peruanas, puertorriqueñas y otras nacionalidades para reunir el dinero que requiere y poder someterse a una delicada cirugía.

Orta, de 23 años, nacida en la ciudad de Paterson, lucha por su vida después que le diagnosticaron que sufre de cáncer linfático por lo que está recibiendo tratamiento de quimioterapia. Su madre Maria Elena Orta, quien es viuda, exhortó le presten toda la ayuda posible a su hija para superar esta enfermedad.

“Yo me siento muy agradecida por todo el apoyo que estoy recibiendo. En los dos últimos meses me sentí muy mal y seguiré luchando un cuando es difícil”, expresó la joven peruana, quien destacó el apoyo de Alba Durango e Ismerida Mejía, en la coordinación de un evento el lunes en Paterson.

Luis Alejandro Medina, periodista de TELEMUNDO acudió al llamado de ayuda al igual que un nutrido grupo de familias colombianas y peruanas. “Gwendolyn, no estás sola, hemos venido a darte la fortaleza para que sigas luchando por tu vida”, afirmó Medina. Luego le entregó una copia de su libro “Mi Lucha de Fe”, en la que el autor que es sobreviviente de cáncer, narra la manera de obtener valor y encontrar la fuerza del espíritu como el mejor remedio para vencer los males.

La ayuda de fe no faltó en esta reunión de solidaridad. “Nos estamos uniendo a una causa humanitaria y Dios está al lado de Gwendolyn a quien la ayudaremos a recuperarse en oración”, dijo el Padre Hernán Arias.

Por su parte el concejal de Paterson (sexto Distrito) André Sayegh, asistió al evento de solidaridad. “Tu no estarás sola, tu sobrevivirás y todos estaremos contigo. Con Dios todo es posible”, le dijo a Gwendolyn dándole valor para seguir adelante en su tratamiento.

El empresario Jorge Mejía, sobreviviente de cáncer pidió ayudar a la joven peruana. Dios me curó y le pedimos le de fuerzas a Gwendolyn para que se produzca un milagro”. Mejía es propietario del restaurante El Mexicano, donde se efectuó la reunión de solidaridad.

Las personas que deseen enviar sus donaciones pueden escribir al e-mail:
gwendolynorta@gmail.com o al teléfono 973-460-0612.

Extienden acceso a impuestos a la propiedad NJ

TRENTON, NJ - El gobernador Chris Christie, actuando para asegurar que más residentes de
New Jersey reciban el alivio de impuestos de propiedad del Reembolso de Impuestos de Propiedades, ha ampliado los plazos para las aplicaciones de beneficios y congelación hasta el viernes 19 de octubre, dijo el Tesorero Andrew Sidamon-Eristoff.

"El objetivo de esta administración es asegurarse de que todos los contribuyentes elegibles
tenga la oportunidad de solicitar estos beneficios de impuestos de propiedad", dijo el Tesorero Sidamon-Eristoff.

 "Los adultos mayores y personas con discapacidad residentes de Nueva Jersey que pueden haber sido conscientes de los antiguos plazos ahora tienen tiempo suficiente para presentar, tanto por su crédito de beneficio del hogar, como los pagos a mayores", agregó el funcionario.

Las aplicaciones de alto nivel (Freeze) se debieron recibir el 1 de junio. El beneficio del hogar tenía de plazo el 30 de junio. Los beneficios para ambos programas se basarán en el pago de impuestos de la propiedad en el pasado.

El programa de reembolso de Impuesto sobre Bienes Inmuebles está disponible para los propietarios o dueños de casas móviles que tienen 65 años o mayores que tienen ingresos bajos o moderados, o a los residentes con discapacidad que reciben los pagos federales de la Seguridad Social. Las aplicaciones de la División de Impuestos Superior ‘Freeze’ para los participantes actuales y recientemente elegible entán disponibles desde febrero.

Los contribuyentes que piensan que podrían ser elegibles pueden comunicarse con la línea directa al 1-800-882-6597 de 8:30 am a 4:30 pm de lunes a viernes.

martes, 3 de julio de 2012

Exposición Fotoperiodista de Óscar Medrano Pérez en NY

La Primera Exposición  de Fotoperiodismo del peruano Oscar Medrano Pérez, con el título NUNCA MAS,  se realizará a partir del viernes 20 de julio, desde las 6:00pm, en la Galería de Arte del Instituto Cervantes de Nueva York, 211 East 49th, New York.

 El público neoyorquino podrá apreciar esta importante exhibición de fotoperiodismo  que coincide con la celebración de los 50 años de trabajo de Medrano Pérez, testigo excepcional de la realidad peruana. La exhibición también será llevada a New Jersey y Washington D.C.

 Medrano Pérez fotografió intensiva y metódicamente  los años del espanto que se vivieron en el Perú en la décadas de 1980 y 1990, y, en particular, su tierra natal, Ayacucho, región andina azolado  por el terrorismo de Sendero Luminoso  y la cruenta represión militar, como reportero gráfico del semanario peruano CARETAS.

"Los periodistas peruanos en Estados Unidos nos sentimos orgullosos de Oscar Medrano Pérez. Sus testimonios son veraces y nos demuestra que e estos momentos de cambios sociales, debemos reflexionar ante un mundo real, no imaginario", afirmó Roberto Bustamante, principal gestor de  esta primera exhibición de fotoperiodismo en Nueva York.

Sus fotos permitieron defender los valores y los derechos a la dignidad humana en las dos décadas más trágicas del siglo XX peruano, y constituyen documentos gráficos invalorables  sobre las causas y sangrientas consecuencias del estallido de violencia política a fines del siglo pasado, y sobre la cual se debe  reflexionar.  

Siempre con el dedo presto en el obturador, Medrano Pérez a su vez  es el presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú  y su defensa gremial. 

Los organizadores dieron las gracias al Dr. Javier Rioyo, Director de Instituto Cervantes en Nueva York, la Biblioteca Pública de Newark, Grupo cultural Tradiciones del Perú, la Embajada del Perú en Washington D.C,, la organización NJIT-SHPE, entre otras, por reconocer la importancia de esta exposición en derechos humanos en los Estados Unidos.

Asimismo los organizadores expresaron un reconocimiento especial a los ejecutivos de la revista Caretas, del Perú, por su enorme colaboración con el colega Oscar Medrano para la exposición de fotoperiodismo en el exterior.

El Comite organizado lo integran: Roberto J. Bustamante, Adolfo Vargas, Jorge Vargas, Dora Espinoza, Rafael Crisóstomo. Información adicional en: 201-538-1736rbustamante02@gmail.com

lunes, 2 de julio de 2012

Sigue criminalidad en Paterson

PATERSON, NJ.- El crimen sigue imparable en esta ciudad de acuerdo  al reporte policial del pasado fin de semana, donde se dio cuenta de un tiroteo ocurrido ayer en la noche y con varias personas moltalmente heridas. La unidad de patrullajes  reportó el tiroteo en un área de la 10th Avenida, quienes a su llegada encontraron las dos víctimas frente al local #430.

Se informó que la primera víctima se encontraba en el suelo con un disparo en el cuello y otro en la zona de la cadera derecha. Al poco tiempo de haber sido transportado al St. Joseph Hospital fue declarado muerto después que fallaran los intentos por revivirlo. La segunda víctima aún está siendo tratada con vida.

Las autoridades han solicitado a la ciudadanía que si tienen anguna información que pueda dar con los responsables, ponerse en contacto de manera confidencial con la Oficina de Detectives de Paterson al número 973-321-1120.

Celebran en NJ aniversario de Bosch

Angel Berto Almonte
PATERSION, N.J.- El presidente de la Seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) resaltó las cualidades del fundador de esa organización, el ilustre profesor Juan Bosch, al conmemorarse el pasado sábado “Día del Maestro”, el centésimo tercer aniversario de su nacimiento.

En el transcurso de un acto organizado por la Dirección Estatal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de New Jersey, el cual denominaron “Día de la Confraternidad Peledeista”, al celebrarse el centésimo tercer (103) aniversario del nacimiento del fundador y líder histórico de esa organización, Víctor Díaz destacó sus aportes a la sociedad latinoamericana.

“Juan Bosch vivió en varios países debido a que desde su juventud enfrentó la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, en cada lugar que residió dejó sembrada una semilla que hoy ha germinado colocándolo como una gloria del mundo”.

Juan Bosch, se destacó como narrador, ensayista, educador, historiador, biógrafo, político y finalmente llegó a tomar la presidencia de la República Domincana en 1963.

Cada uno de los oradores resaltaron el ejemplo que constituyó el líder latinoamericano y que ha de ser emulado, siempre, por las mujeres y hombres del PLD. “Es de rigor pensar y señalar las enseñanzas del Maestro que deben continuar como un mecanismo de defensa del pueblo y de quien dijo ser símbolo de honestidad”, apuntaron los dirigentes del partido morado en New Jersey.

Al acto, al cual no asistió el presidente de la Regional del PLD, Marcos Montilla, debido a que organizó una misa paralela al solemne acto, se dieron cita distinguidas personalidades como Máximo Corcino, Cónsul Dominicano en New York;  Dr. Alex Blanco, Alcalde de la ciudad de Passaic; Alfredo Rodríguez, diputado de ultramar recién electo por el PLD y Carlos Aguavivas, Concejal de Bergenfield.

Además, Manuel Rosario, vice cónsul, Juan Simé,  miembro del Comité Central; Héctor Vicioso, Domingo Estanislao, Héctor Troncoso, Tony de León, Rafael Almonte, Demetrio Almonte, y Miguel Méndez, entre otros.

El joven Daysiling García interpretó la canción “La Gaviota”, en memoria del otrora líder peledeísta. Las organizaciones Contratistas Unidos de New Jersey (CUNJ), y un Grupo de Transportistas entregaron certificados de reconocimiento a  Víctor Díaz por su labor desarrollada al frente del PLD en el estado jardín. 

Líderes dominicanos piden intervenir elección en NY

NEW YORK, NY.- La  Mesa Redonda Dominico Americana (DANR) y líderes de la comunidad pidieron al  Departamento de Justicia de los Estados Unidos intervenir en la elección del Distrito Congresual 13. También anunciaron la creación de una línea telefónica directa donde los votantes pueden llamar y reportar quejas sobre la posible supresión del voto.

"Como una organización nacional que vigila de cerca asuntos en la comunidad latina en general, y la comunidad Dominicana, en particular, hemos sido testigos de denuncias preocupantes de supresión del voto y la falta de transparencia en las elecciones del Distrito Congresual 13", dijo la Dra. Maria Teresa Montilla, Presidente de la Dominican American National Roundtable.

Agregó su solicitud al Departamento de Justicia tomar medidas inmediatas para supervisar las actuaciones de la Junta de Elecciones y resolver los problemas que amenazan el derecho constitucional al voto para todos los estadounidenses.

“De igual manera hacemos un llamado a los votantes que han encontrado obstáculos en las urnas, incluyendo  desinformación y falta de servicios de intérpretes, a llamar al 1-888-240-1494, una línea telefónica directa gratis que hemos establecido para documentar las quejas de supresión del voto", dijo Feliciano.
La Junta de Elección aún no ha ofrecido los resultados finales donde se enfrentaron el Congresista Charles Sumer y el Senador Estatal Adriano Espaillat por la candidatura demócrata al congreso por este distrito de Nueva York.

Rosita Romero, líder comunitaria, dijo: "En vista de las quejas expresadas por muchos miembros de nuestra comunidad en cuanto a las irregularidades en el proceso de votación en los sitios de votación del Distrito Congresual 13  el pasado martes, es necesario elevar nuestras voces y denunciar lo que parece ser una negación del derecho al voto a los miembros de nuestra comunidad.

Entre las quejas señaladas están, “se les dijo a muchos electores que sus nombres no aparecen en las listas; se les negó el derecho a votar por declaración jurada; y presenciaron las papeletas de declaración jurada no ser guardadas en un lugar seguro para entrega segura a la Junta.

De su lado, Fernando Mateo, Presidente de Hispanics Across America y la New York State Federation of Taxi Drivers, exigió plena transparencia en el conteo de cada voto emitido en la elección del Distrito Congresional 13. "No importando a quien se apoya en una elección, todos los estadounidenses deben saber que su voto fue contado”. Al final, no se trata de quién gana o pierde una elección; se trata de preservar nuestra democracia", añadió mateo.