
El acuerdo pone
fin a una demanda contra las dos organizaciones con sede en la
ciudad de Nueva York, la Fundación Internacional del Inmigrante, Inc. (IIF)
y la Asociación Internacional de Profesionales, Inc. (IPA),
ambas corporaciones 501 (c ) (3), y su presidente Eduardo Juárez.
Además de cerrar las
dos organizaciones, el acuerdo requiere que todos los activos
remanentes de las entidades, con un valor que oscila entre $2 a $ 3
millones, que se utilizará para proveer restitución a los
inmigrantes que fueron defraudados o sobrecargados por las
organizaciones.
IPA cerrará inmediatamente
y la IIF cerrará durante los próximos dos años, y se prohíbe la
prestación de servicios legales de inmigración durante ese período. Además,
el acuerdo prohíbe al ex presidente de las organizaciones, Eduardo Juárez, participar en
servicios legales de inmigración o servir como fiduciario para
cualquier organización sin fines de lucro en Nueva York .
“Al cerrar
organizaciones que defraudaron a miles y obtener restitución a
las víctimas, se ha hecho justicia para muchascomunidades de
inmigrantes del Estado de Nueva York", dijo el Fiscal
General Schneiderman. "Organizaciones como IIFy la IPA se
aprovechan de personas vulnerables que buscan una vida mejor en este
país, apropiándose de su duramente ganado dinero y a
veces destruyendo las posibilidades de regularizar su situación legal
".
Próximamente,
la Fiscalía General emitirá un comunicado con información sobre el
proceso de restitución, y delineandolos pasos para la presentación de reclamaciones y la
documentación de apoyo para la restitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario