
Su secreto fue
utilizar solo materiales naturales y
reciclados. Eso combinado con técnicas antiguas de construcción le
ahorraron varios miles. Y no quedo tan mal pues ya hasta la está rentando. Pero
dale un vistazo.

Y aunque la
casa no tiene electricidad, si tiene
agua procedente de un manantial cercano y paredes pintadas
con una tiza y la mezcla de resina vegetal.
El Sr. Buck
utilizó para la construcción algunas tablas que su vecino no ocupaba, tierra,
arcilla y paja. Para las ventanas bastó
el parabrisas de
un viejo camión.
Su intención
al crear esta choza, según explica a Daily Mail, era desafiar
la noción de que el pago de una casa debe llevar toda una vida.
Aunque
si le tomó 2 años recolectar
el material y terminar la casa. Y honor a quien honor merece, por lo que en la casa se escribieron los nombres de todas
las personas que ayudaron en la construcción, incluyendo tres vacas que
proporcionaron el estiércol para ayudar a construir las paredes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario